En la fotografía inferior podemos ver la portada del Lagar, que es lo único que aún pertenece a Williams & Humbert dónde realizan su vendimia anualmente.
Portada del Lagar "Las Conchas". |
Vista de la "Viña Las Conchas" |
En esta visita José Manuel Bustillo nos estuvo enseñando y explicando la maquinaria de labranza o laboreo que es utilizada durante toda la campaña vitícola en el Marco de Jerez. En esta zona es de indicar que es una zona vitícola en la que se realizan numerosos pases de cultivador a lo largo de toda la campaña, concretamente entorno a unos 6-7 pases.
Para explicar los tipos de maquinarias que se emplean debemos hacer una clasicación previa en:
1. CULTIVADOR DE PUYAS: Este tipo de cultivador es utilizado para realizar un laboreo con fuerza, es decir, cuando el suelo está duro se utiliza estos cultivadores para abrir la superficie dura de la calle.
También es utilizado para "romper" el aserpiado sobre final de enero y principios de febrero.
2. CULTIVADOR DE COLA DE PATO: Este tipo de cultivador es el más usado y el más conocido en el Marco. Su utilización es muy similar a la del primer cultivador, pero la cola de pato nos permite labrar más superficialmente por la calle y drenar el terreno. Recibe el nombre de cola de pato por la forma de sus cuchillas.
4. CULTIVADOR DE AVIONES: El cultivador de aviones es un tipo de cultivador con rejas en forma de alas de avión de ahí su nombre. Es usado dese principios de junio hasta principios de agosto y su función principal es refrescar el suelo en los meses de verano y como consecuencia de este drenaje la uva va tomando tamaño y peso. Su rendimiento diario es de unas 8 hectáreas.
-OTROS APEROS Y MAQUINARIAS DE LABRANZA.
- RETOBATO: Apero arrastrado por tractor o autopropulsado, con cuchillas rotativas en forma de L. Es usado en los meses de marzo y abril y su función es dejar la tierra lo más labrada posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario